Diagnóstico Dental: importancia de conocer como tienes la boca

Ir al dentista cuando te duele, es normal. Pero no es la única situación en la que debes ir. Es posible que tengas algo escondido y no lo sepas, por lo tanto es importante, que si hace mucho que no pisas la clínica, te des una vuelta por allí para echarle un ojo a tu boca. Podrías tener una afección en curso y podríamos pararla con una pequeña intervención, que de no tratarse podría derivar en algo mucho peor y sobre todo, mas dolores a nivel anímico y lo peor, a nivel económico.

Planificar los tratamientos mediante diagnósticos dentales

Para obtener un buen resultado debemos hacer una perfecta planificación del tratamiento. Además, también debemos recoger información que solo es posible realizando preguntas al paciente sobre sus hábitos. Y por ultimo nos queda el análisis clínico, que no por ultimo es lo menos importante. Debemos echar un ojo a que todo este bien, para poder estar tranquilos.

Como conseguir el correcto diagnóstico dental

Pues es muy sencillo, solo se necesita seguir con mucha atención los siguiente cuatro pasos.

En primer lugar, debemos conseguir toda la información sobre el paciente mediante su historial y luego realizar un examen para ver que problemas nos encontramos.

Una vez realizado este paso llegamos al momento del diagnostico. En ocasiones tendremos que realizar pruebas adicionales para identificar correctamente los problemas

En este tercer paso deberemos consideras diversas opciones de tratamiento disponibles y cuales son las prioridades que tenemos.

Por ultimo, entregaremos al paciente el plan de tratamiento, para que sepa en cada momento que actuación vamos a realizar y sobre todo, el coste de las mismas.

Recopilar información

La manera de comenzar un buen plan de tratamiento es que el odontólogo pregunté cuál es el problema y en que puede ayudar al paciente. Esta pregunta es mucho más que una solicitud de información, también es una implicación de que desde el principio el profesional y su equipo se guían por los valores proponen, ante todo, ayudar al paciente. La confianza y la seguridad son componentes vitales de la relación dentista-paciente. La falta de comunicación y confianza adecuadas puede dar lugar a desacuerdos innecesarios y desagradables entre el paciente y el dentista sobre los tratamientos y sus costos.

Es importante que el paciente tenga tiempo para que explique, exponiendo el problema tal como lo ve, así como cualquier expectativa sobre las posibles opciones de tratamiento y sus resultados.

Consulta de pruebas

El diagnóstico final de un problema, por simple o complejo que sea, solo se produce una vez que se han realizado:

La historia

El examen clínico y las pruebas diagnósticas especiales necesarias

La recopilación de los hallazgos

La siguiente etapa consiste en considerar las diversas opciones disponibles para tratar al paciente y elegir la más adecuada después de una cuidadosa explicación.

Evaluación de posibilidades para selección de tratamientos

El plan de tratamiento general tiene como base la comprensión de los procesos de la enfermedad y su relación entre sí. Por lo tanto, un plan de tratamiento sólido depende de una evaluación minuciosa del paciente, la experiencia del dentista, la comprensión de las indicaciones y contraindicaciones y la predicción de la respuesta del paciente al tratamiento. Un pronóstico preciso para cada diente y la salud dental general del paciente es fundamental para un plan de tratamiento exitoso.

Muchos de los problemas que pueden aparecer durante el tratamiento se deben directamente a factores que se pasaron por alto durante el examen inicial y la recopilación de datos. Por lo tanto, una correcta anamnesis y exploración, da lugar a un buen plan de tratamiento y, en consecuencia, a un buen resultado del mismo.

Los procedimientos dentales comunes requieren sólo un diagnóstico y una visita para solucionar el problema. Sin embargo, algunos casos son más complicados y el odontólogo debe realizar múltiples tratamientos para lograr un resultado singular: la salud bucal óptima de su paciente.

Con tratamientos que se realizan en múltiples etapas, el odontólogo seguirá un conjunto complejo de pasos de una manera lógica y producirá los mejores resultados con la menor cantidad de molestias. Es cuestión de examinar, secuenciar y priorizar para que los problemas orales más serios se resuelvan primero. Por ello, hay que abordar los casos que requieren la creación y ejecución de un plan de varias etapas para brindar el tratamiento general más efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *